top of page

Piedra de Tiscar

              Quesada

                  Descripción

________________________________________

Casa de labranza centenaria (restaurada en 2003), estilo rústico Situación: en las afueras del núcleo principal de la aldea de Don Pedro de Tíscar, en el camino de Belerda, en medio de un paisaje a caballo entre lo rural y humano, con lo natural y salvaje, muy cerca de la Cueva del Agua (monumento natural) y Santuario de Tíscar, donde la “Madre de la Sierra”, la Viergen de Tíscar, tiene su morada desde el siglo XIII (con anterioridad la imagen tenía su casa en la Cueva del Agua) Distribución: ocupa la planta baja del edificio y tiene un salón con chimenea y cocina, 1 dormitorio de matrimonio + supletorio, 1 dormitorio doble y 1 cuarto de baño completo (con bañera) todo dispuesto en planta única Decoración: con elementos y muebles rústicos Plazas: casa con capacidad de 2 a 5 personas EQUIPAMIENTO: General: luz eléctrica 220 v, agua caliente, lavadora común con las dos casas (se encuentra en una dependencia a parte de la casa), aire acondicionado y calefacción por bomba de calor Salón-comedor: TV y chimenea (se incluye 25 Kg. de leña al día) Cocina: cocina, microondas, frigorífico y menaje completo (incluye cafetera y batidora) Exteriores: barbacoa, huerto de frutales y olivos, aparcamiento, lavadero y zona de expansión Baño: completo, con bañera (se incluyen toallas) Dormitorios: mesitas, lámparas de lectura, colchas, mantas y sábanas OBSERVACIONES: En el alojamiento se puede alquilar conjuntamente con Casa La Piedra II, lo que supone una capacidad total de hasta 11 personas Casa La Piedra I: Se encuentra en la planta baja y consta de salón-cocina un dormitorio doble, uno de matrimonio y baño completo. Esta acondicionada para albergar de 2/5 personas. Casa la Piedra II: Se encuentra en la 1ª planta y consta de salón-cocina, 2 dormitorios dobles y uno de matrimonio y baño completo. Está acondicionada para albergar de 2/6 personas. EXTERIOR: Barbacoa, piscina, huerto de frutales y olivos, aparcamiento, lavadero y zona de paseo.
Alquiler integro por casas
Capacidad 11 personas
Telefono de contacto  619702185

                       Precios

________________________________________

Temporada baja 

Tiscar 1 (2px)      60€/dia

Tiscar 1 (3px)      70€/dia

Tiscar 1 (4px)      80€/dia

Supletoria           10€/dia

Tiscar 2 (2px)      60€/dia

Tiscar 2 (3px)      70€/dia

Tiscar 2 (4px)      80€/dia

Tiscar 2 (5px)      90€/dia

Tiscar 2 (6px)    100€/dia

Supletoria            10€/dia

****************************

Temporada Alta 

Tiscar 1 (2px)     100€/dia

Tiscar 1 (3px)     100€/dia

Tiscar 1 (4px)     100€/dia

Supletoria           10€/dia

Tiscar 2 (2px)     100€/dia

Tiscar 2 (3px)     100€/dia

Tiscar 2 (4px)     100€/dia

Tiscar 2 (5px)     110€/dia

Tiscar 2 (6px)     120€/dia

Supletoria            10€/dia

                  Caracteristicas

________________________________________

Acondi. interior Chimenea, mobiliario, Cocina, Television, Ropa de cama, Comedor,Aire acondicionado, Lavadora, Microondas.

Acondi. exterior  Piscina,Barbacoa,Terraza, Aparcamientos, Jardin.

Ubicación   Aislada, Montaña.

 

                    ¿Qué hacer?

________________________________________

Esta casa rural de alquiler completo (vtar) situada en la Aldea de Don Pedro de Tíscar, zona tranquila en el Parque Natural de Cazorla Segura y las Villas a 15 Km. de Quesada a cuyo término pertenece, 12 Km. de Hinojares y 19 de Pozo Alcón. Ubicada al pie de Peña Negra, impresionante pared caliza repleta de historias que sujeta el Castillo de Tíscar, de origen musulmán, arrebatado a Mohamed Adón por el infante Don Pedro, Hijo del Rey Alfonso XI, gracias a la treta de Pedro Hidalgo que escaló la pared para, por sorpresa, matar a “diez” moros. El Infante Don Pedro, al que le debe el nombre la aldea, premió con la armas que conformaron la heráldica del apellido Hidalgo, cuando curiosamente los descendientes del valiente servidor del Infante, se apellidaron Diez, haciendo referencia al número de soldados enemigos con los que acabó el valiente Pedro Hidalgo, y que fue el origen de este apellido según algunos autores. En Peña Negra quedan los restos del castillo custodiado, ahora, por cabras monteses y buitres leonados. Santuario de Tíscar, lugar de culto y peregrinación, muy próximas al monumento natural de la Cueva delAgua y a los restos del castillo y muralla de Tíscar de influencia musulmana. La Casas se encuentran rodeadas de huertas, olivares y pinares, junto a una roca
bottom of page